teléfono  600 750 246  
  teléfono  600 750 246    
certificado y tasa hasta 50 m2 = 90 €
certificado y tasa 51 hasta 100 m2 = 100 €
certificado y tasa 101 hasta 125 m2 = 110 €
certificado y tasa 126 hasta 150 m2 = 120 €
certificado y tasa 151 hasta 175 m2 = 130 €
certificado y tasa 176 hasta 200 m2 = 140 €
Bienvenid@ a la web de Eficiencia Energética en Palencia del arquitecto Javier Toro Caviedes. En esta web hay información de utilidad sobre la eficiencia energética, destacando los servicios que presto, junto con las opiniones y noticias del blog.

SERVICIOS DE CERTIFICACION ENERGETICA

Realizo el Certificado energético de viviendas, pisos, casas, chalets, locales comerciales y oficinas, en los 191 municipios de la provincia de Palencia y en todos los municipios de Castilla y León.
SELECCIONA UN MUNICIPIO

HAZ CLICK AQUI PARA OBTENER UN PRESUPUESTO
ENTRADAS RECIENTES DEL BLOG

20 julio 2020

Reducción de la demanda energética al cambiar ventanas de un piso de 3 dormitorios en Aguilar de Campoo

demanda energetica cambiar ventanas piso 3 dormitorios aguilar de campoo 1

En el artículo anterior comprobamos la reducción de la demanda energética al reemplazar las ventanas de un piso en la ciudad de Palencia. Y ahora vamos a ver cuánto puedes ahorrar en energía al sustituir las ventanas de tu piso de 3 dormitorios en Aguilar de Campo.

Al cambiar las ventanas viejas por otras nuevas, se reduce la demanda energética de la vivienda y se ahorra en el consumo de la calefacción.

La demanda energética en Aguilar de Campoo, así como en el resto de la provincia de Palencia, está compuesta únicamente por la demanda de calefacción necesaria para alcanzar una temperatura agradable en los meses fríos, que son la mayoría del año. Como el clima de Aguilar de Campoo es muy gélido, zona climática E1, no se valora la demanda de refrigeración o de frío que haría falta durante los meses de verano, debido a que hace un clima extremadamente frío.

Aguilar de Campoo, junto con la zona Norte de la provincia de Palencia, se encuentra a una altitud de 801 metros sobre el nivel del mar, y tiene asignada la zona climática E1, que es una zona más fría que la zona climática D1 que hay en el resto de la provincia. Para comparar el cambio de ventanas entre ambas zonas climáticas, puedes ver el artículo en el que se analizan los resultados al cambiar ventanas de un piso de 3 dormitorios en Palencia.

Para ver cuánto se reduciría la demanda de energía, elaboramos un certificado energético del estado actual de la casa antes de reemplazar las ventanas y un segundo certificado energético después de reemplazar las ventanas.

A medida que pasa el tiempo, las normas de construcción van cambiando, al igual que los métodos de construcción. Por ello, distinguimos entre cuatro tipos de viviendas. Veremos un primer tipo de piso construido en 1.975, cuando no existían normas de obligado cumplimiento, con ventanas correderas o poco estancas, con vidrios sencillos y sin aislamiento en las fachadas.

A continuación, veremos un segundo tipo de piso construido en 1.985, cuando la estrenada normativa NBE-CT 79, exigía la instalación de ventanas abatibles o ventanas estancas con vidrios dobles (vidrio más cámara de aire más vidrio), aunque seamos realistas, se ponían ventanas correderas. También la NBE-CT 79, exigía aislamiento térmico en las fachadas. Luego veremos el tercer tipo de piso construido en 1.995, época en que se instalaban ventanas abatibles o estancas, con vidrios dobles, y además se aislaban mejor las paredes exteriores.

Por último, existe un cuarto tipo de piso construido en 2.005, cuando por fin se instalaban ventanas abatibles o estancas, con vidrios dobles con una cámara de aire de mayor espesor, y con un mejor aislamiento térmico de fachadas.

La NBE-CT 79, era de obligado cumplimiento en los proyectos desde el año 1980 hasta el año 2006, pero al sector de la construcción le costó muchos años asimilarla.

A partir de 2007, la nueva normativa, denominada Código Técnico de la Edificación (CTE), establecía que era obligatoria la instalación de ventanas con rotura de puente térmico y doble acristalamiento con cámara intermedia de bastante espesor. Por lo tanto, no consideraremos este tipo de piso.

Los vidrios dobles o el doble acristalamiento, se componen de vidrio, una cámara de aire y vidrio. Los vidrios pueden ser normales, aislantes o bajo emisivos, y las cámaras de aire pueden contener un gas, normalmente argón, para que sean más aislantes, y así se obtenga un menor espesor. Los vidrios dobles también son conocidos por una marca comercial, climalit, aunque existen muchas más marcas en el mercado.

demanda energetica cambiar ventanas piso 3 dormitorios aguilar de campoo 2

Para calcular todos los certificados energéticos, y dado que ya sabemos los resultados de cambiar las ventanas en la ciudad de Palencia, consideraremos los mismos datos por si quieres comparar:
Municipio: Aguilar de Campoo
Piso de tres dormitorios
Superficie útil de 75 m2
Fachadas con orientaciones Noroeste, Nordeste y Sudeste
Encima, debajo y en los laterales del piso hay más viviendas
No hay sombras provocadas por edificios cercanos

Vamos allá.


Fachadas: medio pie de ladrillo, enfoscado, cámara de aire, ladrillo hueco sencillo, acabada en yeso, y para la cocina acabada con mortero y azulejo

ESTADO ACTUAL
Ventanas: correderas de aluminio, vidrios sencillos, color gris, y sin aislamiento en cajones de persianas

Demanda de calefacción = 148,2 kWh/m2 año
Demanda de refrigeración = no calificable
Total demanda energética = 148,2 kWh/m2 año

demanda energetica aguilar de campoo 1975
©fjtc
ESTADO REFORMADO
Ventanas: colocadas con pre-cerco, de pvc con rotura de puente térmico de 3 cámaras, apertura oscilo-batiente con permeabilidad al aire clase 3, color gris al exterior, vidrios dobles bajo emisivos 4/12/4, y con aislamiento en cajones de persianas

Demanda de calefacción = 110,9 kWh/m2 año
Demanda de refrigeración = no calificable
Total demanda energética = 110,9 kWh/m2 año
Reducción de la demanda energética = 25,17 %

 demanda energetica reforma aguilar de campoo 1975



Fachadas: medio pie de ladrillo, enfoscado, aislamiento térmico, cámara de aire, ladrillo hueco sencillo, acabada en yeso, y para la cocina acabada con mortero y azulejo

ESTADO ACTUAL
Ventanas: correderas de aluminio, vidrios dobles 4/6/4, color gris, y sin aislamiento en cajones de persianas

Demanda de calefacción = 133,3 kWh/m2 año
Demanda de refrigeración = no calificable
Total demanda energética = 133,3 kWh/m2 año

demanda energetica aguilar de campoo 1985
©fjtc
ESTADO REFORMADO
Ventanas: colocadas con pre-cerco, de pvc con rotura de puente térmico de 3 cámaras, apertura oscilo-batiente con permeabilidad al aire clase 3, color gris al exterior, vidrios dobles bajo emisivos 4/12/4, y con aislamiento en cajones de persianas

Demanda de calefacción = 99,9 kWh/m2 año
Demanda de refrigeración = no calificable
Total demanda energética = 99,9 kWh/m2 año
Reducción de la demanda energética = 25,06 %

demanda energetica reforma aguilar de campoo 1985



Fachadas: medio pie de ladrillo, enfoscado, mejor aislamiento térmico, cámara de aire, ladrillo hueco sencillo, acabada en yeso, y para la cocina acabada con mortero y azulejo

ESTADO ACTUAL
Ventanas: abatibles de aluminio, vidrios dobles 4/6/4, color gris, y sin aislamiento en cajones de persianas

Demanda de calefacción = 128,0 kWh/m2 año
Demanda de refrigeración = no calificable
Total demanda energética = 128,0 kWh/m2 año

demanda energetica aguilar de campoo 1995
©fjtc
ESTADO REFORMADO
Ventanas: colocadas con pre-cerco, de pvc con rotura de puente térmico de 3 cámaras, apertura oscilo-batiente con permeabilidad al aire clase 3, color gris al exterior, vidrios dobles bajo emisivos 4/12/4, y con aislamiento en cajones de persianas

Demanda de calefacción = 99,1 kWh/m2 año
Demanda de refrigeración = no calificable
Total demanda energética = 99,1 kWh/m2 año
Reducción de la demanda energética = 22,58 %

demanda energetica reforma aguilar de campoo 1995



Fachadas: medio pie de ladrillo, enfoscado, mucho mejor aislamiento térmico, cámara de aire, ladrillo hueco sencillo, acabada en yeso, y para la cocina acabada con mortero y azulejo

ESTADO ACTUAL
Ventanas: abatibles de aluminio, vidrios dobles 4/12/4, color gris, y sin aislamiento en cajones de persianas

Demanda de calefacción = 127,0 kWh/m2 año
Demanda de refrigeración = no calificable
Total demanda energética = 127,0 kWh/m2 año

demanda energetica aguilar de campoo 2005
©fjtc
ESTADO REFORMADO
Ventanas: colocadas con pre-cerco, de pvc con rotura de puente térmico de 3 cámaras, apertura oscilo-batiente con permeabilidad al aire clase 3, color gris al exterior, vidrios dobles bajo emisivos 4/12/4, y con aislamiento en cajones de persianas

Demanda de calefacción = 98,1 kWh/m2 año
Demanda de refrigeración = no calificable
Total demanda energética = 98,1 kWh/m2 año
Reducción de la demanda energética = 22,83 %

demanda energetica reforma aguilar de campoo 2005


CONSIDERACIONES

El color de las ventanas lo fija la Comunidad de Propietarios.
Cuanto más actual es el piso, más difícil resulta disminuir su demanda energética porque dispone de mejores ventanas y de un mayor aislamiento térmico en las fachadas.
Para reducir la demanda energética, valora también rellenar las cámaras de aire de las fachadas inyectando aislamiento térmico (lana de roca, celulosa o poliuretano). O añadir planchas de aislamiento térmico con placas de yeso laminado, tipo pladur, en aquellas fachadas que no tengan cámaras de aire.
La orientación de las fachadas y las sombras que les den otros edificios, también influyen en la demanda energética, dado que no recibe la misma radiación solar una fachada sur que una fachada norte o una fachada sur con un edificio de cinco plantas a pocos metros que apenas recibe radiación solar.
Aunque dos viviendas idénticas en un municipio estuvieran en una misma zona climática, tendrían una demanda energética distinta por la orientación de las fachadas.
La demanda energética de calefacción de un piso en Aguilar de Campoo (zona climática E1), es superior a la de un piso en Palencia (zona climática D1), pero en ambos municipios la demanda de calefacción es superior a la de un piso en Salamanca, Segovia, o Valladolid, (zonas climáticas D2). Por tanto, se va a consumir más calefacción en Aguilar de Campoo que en estos cuatro municipios.
Los resultados obtenidos en Aguilar de Campoo, son parecidos a los de Peñaranda de Bracamonte (Salamanca), o a los de El Espinar-San Rafael-Los Ángeles de San Rafael (Segovia) o a los de Campaspero (Valladolid), dado que estos cuatro municipios están dentro de la zona climática E1, en dónde en Diciembre, no hay valiente que no tiemble.


Categoría del blog:
CONSEJOS PRÁCTICOS
Si te ha gustado el artículo, compártelo en tus redes sociales. Gracias.
SEGUIR LEYENDO ...»

02 marzo 2020

Reducción de la demanda energética al cambiar ventanas de un piso de 3 dormitorios en Palencia

demanda energetica cambiar ventanas piso 3 dormitorios palencia 1

Seguramente te habrás preguntado alguna vez ¿ cuánto me ahorraría al cambiar las ventanas en mi piso de tres dormitorios en Palencia ?.

Al cambiar las antiguas ventanas por otras nuevas, se reduce la demanda energética del piso, y te ahorras un dinero en calefacción.

La demanda energética en Palencia, está formada por la cantidad de energía de calefacción que hace falta para obtener una temperatura de confort en los meses de frío, y como el clima es muy frío, zona climática D1, no se tiene en cuenta la energía de refrigeración que haría falta para obtener una temperatura de confort en los pocos meses de calor.

La ciudad de Palencia, junto con la mayoría de la provincia de Palencia, está dentro de la zona climática D1. Y la zona Norte de la provincia que se encuentra a más de 801 metros sobre el nivel del mar, tiene asignada la zona climática E1, que es todavía más fría. Para comparar el cambio de ventanas entre ambas zonas climáticas, puedes ver el artículo en el que se analizan los resultados al cambiar ventanas de un piso de 3 dormitorios en Aguilar de Campoo, que está en la zona climática E1.

Para saber cuanto se reduce la demanda energética, vamos a realizar los certificados energéticos del estado actual de la vivienda antes de cambiar las ventanas y del estado reformado de la vivienda después de haber cambiado las ventanas.

A lo largo de los años la normativa de edificación ha ido cambiando y también la forma de construir. Por eso, vamos a diferenciar cuatro tipos de pisos. Vamos a ver un primer tipo de piso construido en 1.975, cuando la normativa no era obligatorio cumplirla y se ponían ventanas correderas o poco estancas, con vidrios simples, así como fachadas sin asilamiento térmico.

Seguidamente, contemplaremos un segundo tipo piso construido en 1.985, fecha en que según la normativa NBE-CT 79, era obligatorio tener ventanas con vidrios dobles y abatibles o estancas, aunque se ponían correderas, y se incorporó aislamiento térmico a las fachadas.

Después un tercer tipo de piso construido en 1.995, cuando ya se ponían ventanas con vidrios dobles y abatibles o estancas, y con mejor aislamiento térmico en las fachadas.

Y para finalizar, un cuarto tipo de piso construido en 2.005, año en que se ponían ventanas abatibles, con vidrios dobles con más espesor de cámara de aire intermedia, y mucho mejor aislamiento térmico en las fachadas.

A partir del año 2007 ya era obligatorio por la nueva normativa llamada Código Técnico de Edificación (CTE), poner ventanas con rotura de puente térmico y vidrios dobles con una cámara de aire intermedia de bastante espesor. Por tanto, no vamos a tener en cuenta ese tipo de piso.

Los vidrios dobles o doble acristalamiento, se denominan a aquellos que están compuestos por vidrio, cámara de aire intermedia y vidrio. También se los conoce por la marca comercial, climalit, aunque hay más marcas en el mercado.

demanda energetica cambiar ventanas piso 3 dormitorios palencia 2

Para calcular todos los certificados energéticos añadiremos los siguientes datos:
Municipio: Palencia
Piso de tres dormitorios
Superficie útil de 75 m2
Fachadas con orientaciones Noroeste, Nordeste y Sudeste
Encima, debajo y en los laterales del piso hay más viviendas
No hay sombras provocadas por edificios cercanos

Empecemos.


Fachadas: medio pie de ladrillo, enfoscado, cámara de aire, ladrillo hueco sencillo, acabada en yeso, y para la cocina acabada con mortero y azulejo

ESTADO ACTUAL
Ventanas: correderas de aluminio, vidrios sencillos, color gris, y sin aislamiento en cajones de persianas

Demanda de calefacción = 117,4 kWh/m2 año
Demanda de refrigeración = no calificable
Total demanda energética = 117,4 kWh/m2 año

demanda energetica palencia 1975
©fjtc
ESTADO REFORMADO
Ventanas: colocadas con pre-cerco, de pvc con rotura de puente térmico de 3 cámaras, apertura oscilo-batiente con permeabilidad al aire clase 3, color gris al exterior, vidrios dobles bajo emisivos 4/12/4, y con aislamiento en cajones de persianas

Demanda de calefacción = 86,4 kWh/m2 año
Demanda de refrigeración = no calificable
Total demanda energética = 86,4 kWh/m2 año
Reducción de la demanda energética = 26,41 %

 demanda energetica reforma palencia 1975



Fachadas: medio pie de ladrillo, enfoscado, aislamiento térmico, cámara de aire, ladrillo hueco sencillo, acabada en yeso, y para la cocina acabada con mortero y azulejo

ESTADO ACTUAL
Ventanas: correderas de aluminio, vidrios dobles 4/6/4, color gris, y sin aislamiento en cajones de persianas

Demanda de calefacción = 105,4 kWh/m2 año
Demanda de refrigeración = no calificable
Total demanda energética = 105,4 kWh/m2 año

demanda energetica palencia 1985
©fjtc
ESTADO REFORMADO
Ventanas: colocadas con pre-cerco, de pvc con rotura de puente térmico de 3 cámaras, apertura oscilo-batiente con permeabilidad al aire clase 3, color gris al exterior, vidrios dobles bajo emisivos 4/12/4, y con aislamiento en cajones de persianas

Demanda de calefacción = 77,6 kWh/m2 año
Demanda de refrigeración = no calificable
Total demanda energética = 77,6 kWh/m2 año
Reducción de la demanda energética = 26,38 %

demanda energetica reforma palencia 1985



Fachadas: medio pie de ladrillo, enfoscado, mejor aislamiento térmico, cámara de aire, ladrillo hueco sencillo, acabada en yeso, y para la cocina acabada con mortero y azulejo

ESTADO ACTUAL
Ventanas: abatibles de aluminio, vidrios dobles 4/6/4, color gris, y sin aislamiento en cajones de persianas

Demanda de calefacción = 101,0 kWh/m2 año
Demanda de refrigeración = no calificable
Total demanda energética = 101,0 kWh/m2 año

demanda energetica palencia 1995
©fjtc
ESTADO REFORMADO
Ventanas: colocadas con pre-cerco, de pvc con rotura de puente térmico de 3 cámaras, apertura oscilo-batiente con permeabilidad al aire clase 3, color gris al exterior, vidrios dobles bajo emisivos 4/12/4, y con aislamiento en cajones de persianas

Demanda de calefacción = 76,9 kWh/m2 año
Demanda de refrigeración = no calificable
Total demanda energética = 76,9 kWh/m2 año
Reducción de la demanda energética = 23,86 %

demanda energetica reforma palencia 1995



Fachadas: medio pie de ladrillo, enfoscado, mucho mejor aislamiento térmico, cámara de aire, ladrillo hueco sencillo, acabada en yeso, y para la cocina acabada con mortero y azulejo

ESTADO ACTUAL
Ventanas: abatibles de aluminio, vidrios dobles 4/12/4, color gris, y sin aislamiento en cajones de persianas

Demanda de calefacción = 100,2 kWh/m2 año
Demanda de refrigeración = no calificable
Total demanda energética = 100,2 kWh/m2 año

demanda energetica palencia 2005
©fjtc
ESTADO REFORMADO
Ventanas: colocadas con pre-cerco, de pvc con rotura de puente térmico de 3 cámaras, apertura oscilo-batiente con permeabilidad al aire clase 3, color gris al exterior, vidrios dobles bajo emisivos 4/12/4, y con aislamiento en cajones de persianas

Demanda de calefacción = 76,0 kWh/m2 año
Demanda de refrigeración = no calificable
Total demanda energética = 76,0 kWh/m2 año
Reducción de la demanda energética = 24,15 %

demanda energetica reforma palencia 2005


CONSIDERACIONES

El color de las ventanas lo determina la Comunidad de Propietarios.
A medida que el edificio es más actual, resulta más difícil disminuir su demanda energética porque dispone de mejores ventanas y más aislamiento térmico en las fachadas.
En la demanda energética también influyen la orientación de las fachadas y las sombras que les den otros edificios, puesto que no recibe la misma radiación solar una fachada sur que una fachada norte o una fachada sur con un edificio de cinco plantas a pocos metros que apenas recibe radiación solar.
Dos viviendas iguales de un municipio estarían en una misma zona climática, pero tendrían una demanda energética distinta en función de la orientación de las fachadas.
Para disminuir la demanda energética, considera también rellenar las cámaras de aire de las fachadas inyectando aislamiento térmico (lana de roca, celulosa o poliuretano). Y añadir planchas de aislamiento térmico con placas de yeso laminado, tipo pladur, en aquellas fachadas que no tengan cámaras de aire.
La demanda energética de calefacción de un piso en Palencia (zona climática D1), es inferior a la de un piso en Aguilar de Campoo (zona climática E1), pero en ambos municipios la demanda de calefacción es superior a la un piso en Salamanca, Segovia, o Valladolid, (zonas climáticas D2). Por tanto, se va a consumir más calefacción en Palencia y en Aguilar de Campoo que en los otros tres municipios.


Categoría del blog:
CONSEJOS PRÁCTICOS
Si te ha gustado el artículo, compártelo en tus redes sociales. Gracias.
SEGUIR LEYENDO ...»

07 enero 2019

Reducción de la demanda energética al añadir aislamiento por el interior a una vivienda adosada de una planta en Palencia

vivienda adosada una planta sin aislamiento palencia planta

¿Cuánto se reduce la demanda energética al añadir aislamiento térmico por el interior a una vivienda unifamiliar adosada de una planta en el municipio Palencia?.

Hay que diferenciar entre una vivienda unifamiliar adosada o entre medianeras que tiene como mínimo dos fachadas, y una vivienda unifamiliar aislada, que tiene al menos cuatro fachadas y por tanto más superficie de envolvente térmica. E igualmente no es lo mismo una vivienda de dos plantas que de una planta porque aunque ambas viviendas tuvieran las misma superficie construida y el mismo volumen, tendrían diferentes superficies de suelo, de tejado y de fachadas, por lo que su envolvente térmica sería distinta. Por eso en un próximo artículo vamos a ver cual sería la reducción de la demanda energética en una vivienda unifamiliar adosada de dos plantas.

La envolvente térmica está formada por todos los cerramientos que envuelven a la zona habitable de la vivienda junto con todas las particiones interiores que separan a la zona habitable con otras zonas no habitables o con otros usos que no sean de vivienda.

Los cerramientos pueden ser verticales, horizontales o inclinados: fachadas exteriores, fachadas enterradas, medianerías, tejados, suelos sobre el terreno y suelos exteriores sobre soportales o sin que haya ninguna vivienda debajo, como por ejemplo los voladizos. Y las particiones también pueden ser verticales, horizontales o inclinadas, como por ejemplo: tabiques entre vivienda y garaje, cuartos de instalaciones o locales; suelos sobre garaje, cuartos de instalaciones o locales; y techos bajo trasteros, cuartos de instalaciones o locales.

Para conocer la reducción de la demanda energética al añadir aislamiento térmico por el interior, vamos a realizar los certificados energéticos correspondientes al estado actual de la vivienda antes de añadir aislamiento térmico y el estado reformado de la vivienda una vez añadido el aislamiento térmico.

La demanda energética en la provincia de Palencia, depende de la zona climática en que se encuentre el municipio. El Centro y Sur de la provincia están incluidos en la zona climática D1, como por ejemplo el municipio de Palencia, que al tener temperaturas tan bajas, sólo se considera la demanda de calefacción que hace falta para obtener una temperatura de confort. Y el Norte de la Provincia está incluido en la zona climática E1, que es extremadamente más fría, como por ejemplo el municipio de Aguilar de Campoo, en el que también sólo se considera la demanda de calefacción que hace falta para obtener una temperatura de confort.

Si quieres comparar entre añadir aislamiento térmico por el interior o por el exterior, puedes ver los artículos en los que se analizan los resultados tras añadir aislamiento térmico por el exterior para el caso de una vivienda en Palencia y otra vivienda en Aguilar de Campoo.



La vivienda en su estado actual tiene las siguientes características:
Municipio: Palencia
Vivienda unifamiliar adosada de tres dormitorios
Fachadas con orientaciones Noroeste y Sudeste
No hay sombras provocadas por edificios cercanos
Superficie útil de vivienda 75,23 m2
Encima hay una cubierta inclinada acabada en teja con faldones formados por tabiquillos palomeros sobre un forjado, creándose una cámara de aire ventilada
Las fachadas están compuestas por enfoscado, un pie de ladrillo acabado al interior en yeso, y para la cocina y el baño, acabado con mortero y azulejo
El suelo cerámico está sobre una solera de hormigón armado
En un lateral hay una medianería con otra vivienda
En otro lateral hay una partición vertical interior con el garaje de la vivienda, y dicha partición está compuesta por enfoscado, y un pie de ladrillo acabado al interior en yeso
Ventanas instaladas con pre-cerco, apertura oscilo-batiente con permeabilidad al aire clase 3, de pvc con rotura de puente térmico de 3 cámaras, color blanco, vidrios dobles bajo emisivos 4/12/4, y con aislamiento en cajones de persianas

Los resultados del certificado energético del estado actual son:

Demanda de calefacción = 183,6 kWh/m2 año
Demanda de refrigeración = no calificable
Total demanda energética = 183,6 kWh/m2 año

adosada una planta sin aislamiento palencia
©fjtc


Y a la vivienda en su estado reformado se ha añadido un aislamiento térmico de 4 cm de lana de roca tanto en las fachadas como en la cubierta, con las siguientes características:
Municipio: Palencia
Vivienda unifamiliar adosada de tres dormitorios
Fachadas con orientaciones Noroeste y Sudeste
No hay sombras provocadas por edificios cercanos
Superficie útil de vivienda 73,83 m2
Encima hay una cubierta inclinada acabada en teja con faldones formados por tabiquillos palomeros sobre un forjado al que se han añadido planchas de aislamiento térmico sobre el suelo del forjado, creándose una cámara de aire ventilada y el aislamiento térmico se ha puesto también en la zona de cubierta que hay sobre el garaje
Las fachadas están compuestas por enfoscado, un pie de ladrillo acabado al interior en yeso, plancha de aislamiento térmico y placa de yeso laminado; y para la cocina y el baño, acabado con mortero, plancha de aislamiento térmico, placa de yeso laminado resistente a la humedad, mortero especial y azulejo
El suelo cerámico está sobre una solera de hormigón armado
En un lateral hay una medianería con otra vivienda
En otro lateral hay una partición vertical interior con el garaje de la vivienda, y dicha partición está formada por enfoscado, un pie de ladrillo acabado al interior en yeso, plancha de aislamiento térmico y placa de yeso laminado
Ventanas instaladas con pre-cerco, apertura oscilo-batiente con permeabilidad al aire clase 3, de pvc con rotura de puente térmico de 3 cámaras, color blanco, vidrios dobles bajo emisivos 4/12/4, y con aislamiento en cajones de persianas

vivienda adosada una planta con aislamiento interior palencia planta

Los resultados del certificado energético del estado reformado son:

Demanda de calefacción = 135,3 kWh/m2 año
Demanda de refrigeración = no calificable
Total demanda energética = 135,3 kWh/m2 año
Reducción de la demanda energética = 26,31 %

vivienda adosada una planta con aislamiento interior palencia
©fjtc

CONSIDERACIONES

La reducción de la demanda energética al añadir aislamiento por el interior es ligeramente inferior que añadir aislamiento por el exterior.
En las fachadas de la cocina y del baño hay que quitar el azulejo, para después pegarlo sobre una placa de yeso laminado resistente a la humedad.
Habrá que sacar las tomas de enchufes e interruptores, así como los radiadores que se encuentren en los tabiques de fachadas.
Se utiliza el mismo tipo de aislamiento en las fachadas y en la cubierta. .
No se añade aislamiento térmico en las fachadas del garaje.
La superficie construida de la vivienda y del garaje, tras las obras es la misma.
Se pierde superficie útil de vivienda, aunque se conserva la superficie útil del garaje.
Comprueba la normativa urbanística de superficies y anchos mínimos de estancias, vestíbulos y pasillos, porque se pierde espacio interior.
Para la ejecución de las obras vas a tener que solicitar una Declaración Responsable de Obras y Usos (DROU), que antiguamente se llamaba licencia de obras, y se trata de una obra menor en la que has de entregar una breve descripción de las obras junto con las mediciones y el presupuesto de ejecución material de las obras. También abonarás un ICIO (Impuesto de Obras, Instalaciones y Obras) y una Tasa.
La tramitación del DROU, antigua licencia de obras, va a ser más sencilla que añadir aislamiento térmico por el exterior.
El coste de las obras va a ser menor que añadir aislamiento térmico por el exterior.
Al tener un coste de obras menor que las obras de añadir aislamiento por el exterior, el ICIO y la Tasa van a ser más reducidas.
Las obras se van a poder realizar en cualquier época del año, haga frío, calor, con viento, llueva o nieve.
En los municipios de la zona climática D2, como Salamanca, Segovia y Valladolid, se tiene en cuenta la demanda de calefacción y de refrigeración. Y en los municipios de la zona climática E1, que es la más fría, como Aguilar de Campoo, Peñaranda de Bracamonte, El Espinar-San Rafael-Los Ángeles de San Rafael, y Campaspero, sólo se tiene en cuenta la demanda de calefacción que además es superior a la demanda de calefacción de las zonas climáticas D1 y D2.


Categoría del blog:
CONSEJOS PRÁCTICOS
Si te ha gustado el artículo, compártelo en tus redes sociales. Gracias.
SEGUIR LEYENDO ...»

04 junio 2018

Certificados energéticos registrados hasta mayo de 2018 en Palencia, Grijota, Venta de Baños y Villamuriel de Cerrato

certificados energeticos registrados en villamuriel hasta 2018

En los cinco primeros años de funcionamiento del registro de Certificados energéticos, entre Palencia y los municipios con mayor población de su entorno metropolitano, Grijota, Venta de Baños y VIllamuriel de Cerrato, se han registrado un total de 5.253 certificados.

Los datos están recogidos de la web del Registro de Certificados de Eficiencia Energética de Edificios de la Junta de Castilla y León (CEREN), por lo que son cantidades reales.

En Palencia se han registrado 807 certificados desde junio de 2017 hasta mayo de 2018. Han aumentado un 7,31 % con respecto al periodo 2016-2017.

En Grijota se han registrado 25 certificados, una reducción del 3,85 % en el último año.

En Venta de Baños se registraron 49 certificados, una reducción del 6,82 %.

Y en Villamuriel de Cerrato se han registrado 50 certificados, un aumento del 100,00 %.

En total, se han registrado 931 certificados en los cuatro municipios durante el último año, aumentando en un 10,31 %. Este incremento se debe a una ligera subida del empleo, que repercute en el mercado inmobiliario de la compra-venta y alquiler.


Numero de Certificados energéticos registrados hasta el 31 de mayo de 2018

municipionº de certificados
Palencia4.615
Grijota147
Venta de Baños259
Villamuriel de Cerrato232
Total5.253


Categoría del blog:
NOTICIAS
Si te ha gustado el artículo, compártelo en tus redes sociales. Gracias.
SEGUIR LEYENDO ...»